Cinco programas de autoría de exámenes e-learning

Comparte este artículo con tus amigos La evolución en las tecnologías, ha impactado diversas áreas de nuestro quehacer. Tal es el caso de lo que antiguamente se contestaba a papel y lápiz: los exámenes. Hoy en día es posible programar exámenes digitales para su aplicación vía web, dentro de ellos, los participantes contestan una serie de preguntas y los resultados son enviados a sistemas de gestión del aprendizaje. La siguiente comparación se enfoca a los programas que...

Leer más... »

Estándares cmi5

Comparte este artículo con tus amigos La Era Digital avanza a pasos agigantados, palabras y frases como hashtag, social media, postear y like, forman parte de nuestro vocabulario habitual. Las tecnologías aplicadas al aprendizaje no se quedan atrás, evolucionan al ritmo de las demandas sociales. Dejando en obsolescencia a los programas que no se adecúan a nuevas necesidades. Un ejemplo es el programa Flash que, al no ser actualizado a HTML5, está quedando en el olvido,...

Leer más... »

8 trucos para escribir preguntas canevá en los cursos e-learning

Comparte este artículo con tus amigos Las herramientas de evaluación del aprendizaje son parte fundamental del diseño instruccional, ya que proporcionan información relevante tanto al instructor como al alumno sobre el desempeño a lo largo del curso. Debido a su importancia, el desarrollo de las evaluaciones de calidad no es tan simple o sencillo como se podría pensar, ya que gran parte de la atención tiene que ir en el desarrollo de las preguntas, donde cada una asegure la...

Leer más... »

Cuatro taxonomías educativas para crear e-learning

Comparte este artículo con tus amigos Comencemos por definir el término taxonomía, este proviene del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento’, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’, por lo tanto, podemos decir que es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Trasladando el concepto al ámbito educativo, el uso de una taxonomía se ve reflejada principalmente dentro del diseño instruccional. Todo proceso educativo debe contar con una planificación,...

Leer más... »

Los 5 mejores consejos en crear un curso de atención al cliente

Comparte este artículo con tus amigos ¿Cómo crear cursos de atención al cliente? Esta ha sido muchas veces una pregunta ante la necesidad de retener clientes, adquirir nuevos y propiciar que cualquier contacto de los colaboradores sea de gran impacto con los clientes. Es en estas necesidades, que el crear un curso de e-learning, es de gran ayuda. Un curso en línea, facilitará una serie de elementos, para que todos los colaboradores tengan muy claro los principios...

Leer más... »

7 reglas básicas de Netiquette

Comparte este artículo con tus amigos Así como existen normas dentro de la sociedad, también existen normas de convivencia en la red. Estas nos ayudan a tener una convivencia sana y respetuosa en nuestras interacciones con otras personas a través de internet. Con base en lo anterior podemos decir que al protocolo señalado para la comunicación en línea se le denomina netiquette, dentro de él se describen las distintas formas de interacción directa e indirecta de un usuario...

Leer más... »